Blog

  • Rivalidades: Navy – Notre Dame

    Como es sabido en mis círculos más cercanos, estos últimos dos años he estado un poco más, por no decir mucho más, centrado en el football universitario (NCAAF) que en el profesional (NFL).

    Mucha gente dice que es malo, que no tiene alicientes, que muchos partidos son desiguales y son auténticas palizas, que no hay defensa, bla bla bla. Ninguna de estas afirmaciones, bajo mi punto de vista, es cierta (bueno, igual alguna si) y el College, otra manera de llamar al football universitario, tiene un montón de alicientes aparte del meramente «footballístico».

    Uno de esos alicientes son las rivalidades.


    Football en Europa

    Hace ya unos años que tenemos football americano en Europa, como son los partidos de la NFL en Inglaterra y últimamente también en Alemania.

    Pero lo que no sabe mucha gente es que también hay un partido de la liga universitaria que se juega en Irlanda, un clásico entre las rivalidades más conocidas.

    Este partido es el que juegan Navy Midshipmen y Notre Dame Fighting Irish, dos de las universidades de los USA con más tradición, tanto de su programa de football como de la entidad en si.

    Programas con solera

    Estas dos universidades tienen dos de los programas de football más antiguos de toda la liga universitaria. El de Navy, el primero de los dos en aparecer, se creó en 1879 y el de Notre Dame en 1887.

    Notre Dame no empezó demasiado bien su andadura con su nuevo programa perdiendo contra Michigan por 8-0 y consiguiendo en sus primeros tres años un respetable record de 31-15-4, aunque corren rumores que muchos de estas victorias fueron contra equipos de High School (instituto).

    Empieza la batalla

    El primer partido en que estas dos universidades se encontraron fue en 1914, donde los Midshipmen derrotaron a los Fighting Irish por 26-0, situación poco frecuente para los de Notre Dame.

    Rápidamente los Fighting Irish se pusieron las pilas y empezaron a ganar partidos, dominando la serie total a día de hoy por 71-12-1 (victorias, derrotas y empates), con una racha de 43 victorias consecutivas entre 1964 y 2006).

    Se mantiene por muchos años

    Aparte de ser uno de los enfrentamientos con más solera, es también uno de los que se ha jugado más veces, ya que se jugó ininterrumpidamente desde 1927 hasta 2019.

    Esto lo convierte en la rivalidad regional ininterrumpida más larga en el fútbol universitario, la tercera rivalidad ininterrumpida de fútbol americano universitario en general, así como la segunda rivalidad nunca interrumpida más larga en el fútbol universitario de la División I (FBS).

    Aún así, Notre Dame le debe la vida a Navy

    Tal y como lo oyes. Sin Navy, es posible que Notre Dame no existiese. A pesar de su éxito sobre el campo, Notre Dame atravesó tiempos difíciles en la Segunda Guerra Mundial.

    La población de la escuela se redujo a un número de la era de la depresión de 2,623 estudiantes en 1943 y una reducción del 20% en cinco años provocó graves problemas financieros para la escuela.

    En abril de 1943 se creó en Notre Dame la V-7 Indoctrination School y el primer grupo de 900 hombres, todos graduados universitarios, se alistaron por un mes como marineros aprendices.

    Notre Dame nunca ha olvidado este gesto…excepto cuando pisan el campo para jugar 😀

    Para concluir

    Como hemos comentado al principio, este año 2023, el s´abado 26 de agosto se celebra en Dublin, Irlanda el partido entre Navy y Notre Dame.

    ¿Y porque en Irlanda?, pues porque existe una fuerte vinculación de Notre Dame con este país. Aunque el nombre sea francés, significa nuestra dama, el nombre del equipo como hemos visto es Fighting Irish (los irlandeses luchadores).

    El año pasado no se celebró por culpa del COVID aunque si hubo un Nebraska contra Northwestern, lo cual nos alegró porque tuvimos partido en Europa.

    Pero este año si…y espero poder ir para presenciarlo en directo 😀

    M.

  • XFL

    Hemos llegado a los playoffs de la NFL y la final de la NCAA ya se ha jugado, estamos llegando al final de la temporada fuerte de football americano (ya hablamos de esto aquí y aquí).

    Todo el mundo esta asustado por tener un fin de semana sin nada de football que ver en la televisión con los amigos o solos. Una pregunta recorre la mente de estas personas que ahora mismo se empiezan a preocupar.

    ¿Que haremos cuando acabe la NFL? ¿Donde podremos ver football? ¿Tendremos que ver partidos de fechas pasadas?

    Pues ahí es donde entra en acción la liga de la que vamos a hablar


    ¿Que es exáctamente la XFL?

    La XFL (eXtreme Football League) es una liga que fue creada en los Estados Unidos por Vince McMahon, empresario dedicado a los eventos de lucha libre profesional, en 2018 y tuvo su primera temporada efectiva en 2020.

    Esta liga tuvo una vida corta ya que a partir de la quinta semana de competición empezó a tener pérdidas debido a la poca afluencia de público provocado por la crisis del COVID-19. Esto provocó graves pérdidas a la liga y su propietario paralizó todas las operaciones y se declaró en bancarrota.

    Una vez superada la crisis del COVID-19, un grupo inversor con Dwayne «The Rock» Johnson, Dany Garcia, y Gerry Cardinale (RedBird Capital) a la cabeza compraron la liga por un importe de 15 millones de dólares más la deuda de la liga (aproximadamente unos 9.2 millones de dólares más) convirtiéndose en propietarios de la misma y relanzándola.

    ¿Como se estructura la liga?

    La liga se estructura en dos conferencias, Norte y Sur, compuestas de 4 equipos cada una. Este es el detalle.

    Conferencia Norte
    Conferencia Sur

    ¿Como será el calendario?

    La liga estará compuesta de dos fases, como la mayoría de ligas estadounidenses, que son temporada regular (del 18 de febrero al 23 de abril) y playoffs (del 29 de abril al 13 de mayo).

    La temporada regular empezará el próximo sábado 18 de febrero a las 3:00 PM horario de la Costa Este con el enfrentamiento entre Vegas Vipers y Arlington Renegades y terminará el domingo 23 de abril a las 9:00 PM también horario de la Costa Este con el partido entre Vegas Vipers y Seattle Sea Dragons (parece que los Vegas Vipers tendrán el honor de abrir y cerrar la temporada regular de liga. Una vez finalizada esta fase empezarán los playoff compuestos por semifinales y final.

    Es hecho de que la liga empiece el sábado 18 de febrero no es casualidad. Este fin de semana es el primero después de que se juegue la SuperBowl LVII en Arizona, lo que permitirá a todos los aficionados no dejar de ver football por televisión.

    ¿Porque esta liga está ganando tanta repercusión?

    Dwayne Johnson es una persona muy conocida en el mundo entero, ya sea por su pasado en la lucha libre como por su faceta de actor. Lo que mucha gente no sabe, sobretodo la no aficionada al football americano, es que Johnson fue jugador de football en su juventud.

    Johnson jugó como Defensive Tackle en la universidad de Miami para los Hurricanes. Una vez graduado no pudo entrar en la NFL y jugó en los Calgary Stampeders de la CFL (Canadian Football League) donde lo movieron a la posición de Linebacker.

    Aparte de este hecho, The Rock es un gran hombre de negocios y conjuntamente con su ex-mujer, si Dany Garcia estuvo casada con él, están promoviendo esta nueva liga por todos los sitios posibles y por haber (desde las redes sociales hasta las cadenas de televisión).

    Hace unos meses, antes de dar a conocer el calendario, llegaron a un acuerdo para retransmitir todos los partidos de la liga por ESPN, gran cadena de deportes norteamericana, lo cual les da una visibilidad extraordinaria.

    Se está promoviendo que la XFL será una especie de liga de desarrollo de jugadores y pruebas de normas para ser aplicadas después en la NFL. De momento ya hay algunos ex-jugadores de la NFL en ella (algunos QBs conocidos están ya en equipos de la liga, como por ejemplo AJ McCarron y Ben DiNucci).

    Pues eso

    No os pongáis tristes pensando que no tendremos más football hasta septiembre cuando vuelva la NFL. La XFL parece que será una de las ligas importantes en los Estados Unidos y nos puede dar muchas alegrías.

    A disfrutarla, a ver que tal va.

    M.

  • Nuevas ligas a tener en cuenta II

    Como ya comentamos en la anterior entrada de la serie, la NFL (National Football League, liga profesional norteamericana) y la NCAAF (National Collegiate Athletic Association Football, liga universitaria norteamericana de football) no son las dos únicas ligas que se pueden seguir durante el año.

    También tenemos otras ligas, no únicamente nacionales, que podemos seguir para satisfacer la necesidad personal de football (y de las cuales también existen ligas Fantasy en la actualidad o en proyecto en 11InchBall).

    Sigamos con ellas:


    USFL

    La United States Football League fue creada por Brian Woods en 2021 y es actualmente propiedad de la empresa National Spring Football League Enterprises Co, LLC que a su vez es propiedad de la cadena televisiva de deportes FOX Sports.

    La primera temporada efectiva de competición para esta liga fue en 2022 con un primer partido jugado el 16 de abril de ese mismo año, jugándose toda la temporada regular en Birmingham Alabama y posteriormente los partidos de playoff en el estadio Tom Benson (en las instalaciones del Hall of Fame).

    Los equipos que componen esta liga están divididos en dos divisiones, la Norte y la Sur, y para la próxima temporada 2023 serán:

    • Division Norte: Michigan Panthers, New Jersey Generals, Philadelphia Stars y Pittsburgh Maulers
    • Division Sur: Birmingham Stallions, New Orleans Breakers, Houston Gamblers y Tampa Bay Bandits (reemplazando a los Memphis Showboats)

    Esta liga empieza a mediados de abril y acabará en Junio y todavía no se conoce el calendario para la próxima temporada 2023

    Página wikipedia USFL I y II

    Página oficial de la USFL

    ELF

    La European League of Football se creó el 4 de noviembre de 2020 y es actualmente propiedad del consorcio SEH Sports & Entertainment Holding.

    La primera temporada efectiva de juego fue en 2021 y ha ido añadiendo equipos en cada nueva temporada (empezó con 8 equipos en la temporada 2021, pasando a 17 en la 2023 y con el objetivo de estar compuesta por 24 equipos en 2025).

    Para la temporada 2023 se formarán tres conferencias, la Este la Central y la Oeste y los equipos que las formarán serán:

    • Este: Berlin Thunder, Fehérvár Enthroners, Leipzig Kings, Prague Lions, Vienna Vikings y Wrocław Panthers
    • Central: Barcelona Dragons, Helvetic Guards, Milano Seamen, Munich Ravens, Stuttgart Surge y Raiders Tirol
    • Oeste: Cologne Centurions, Frankfurt Galaxy, Hamburg Sea Devils, Paris Football Team y Rhein Fire

    La temporada de esta liga empieza a mediados de junio y termina a principios de septiembre, con lo que podemos disfrutar de esta liga durante todo el verano (hemisferio norte obviamente).

    Página Wikipedia ELF

    Página oficial ELF

    Para concluïr

    Como podéis observar, tenemos football internacional durante todo el año, empezando por las dos ligas más conocidas en el mundo entero, NFL y NCAAF, y siguiendo con el resto (XFL, USFL, ELF y CFL).

    Esta entrada está dedicada a todos aquellos enfermos de football a los que invade la tristeza cuando acaba la SuperBowl y sirve para que se pongan contentos sabiendo que tienen otras competiciones a las que acudir cuando tienen el mono de ver football en la pantalla.

    M

  • Nuevas ligas a tener en cuenta I

    Como la mayoría de lectores del blog sabréis, todas las entradas de este blog están centradas en las dos ligas mayoritarias de los Estados Unidos, las cuales son las que atraen más talento y tienen más seguidores.

    Estas ligas son la NFL (National Football League, liga profesional norteamericana) y la NCAAF (National Collegiate Athletic Association Football, liga universitaria norteamericana de football).

    Aparte de estas ligas existen también, al menos desde la perspectiva europea y no entrando en las ligas nacionales de países como España, Alemania, México o Japón, otras ligas que también atraen la atención de los aficionados y que, por fechas, nos permiten tener football americano durante todo el año.

    Estas ligas son:


    CFL

    La Canadian Football League es una liga formada en 1958 siendo, por antigüedad, una de las ligas con más tradición del panorama mundial del football.

    Consta de nueve equipos divididos en dos divisiones, Este y Oeste, todos ellos localizados en Canadá obviamente, los cuales son:

    • División Este: Hamilton Tiger-Cats, Montreal Alouettes, Toronto Argonauts y Ottawa RedBlacks
    • División Oeste: British Columbia Lions, Calgary Stampeders, Edmonton Elks, Saskatchewan Roughriders, Winnipeg Blue Bombers

    Esta liga empieza a principios de junio, acabando la temporada regular a finales de octubre y teniendo un campeón hacia finales de noviembre jugándose la Grey Cup que decide el campeón de la liga en un sistema de playoffs de tres rondas.

    Página Wikipedia CFL

    Página oficial de la CFL

    XFL

    Esta es una liga que fue creada en los Estados Unidos por Vince McMahon, empresario dedicado a los eventos de lucha libre profesional, en 2018 y tuvo su primera temporada efectiva en 2020.

    Esta liga tuvo una vida corta ya que a partir de la quinta semana de competición empezó a tener pérdidas debido a la poca afluencia de público provocado por la crisis del COVID-19. Esto provocó graves pérdidas a la liga y su propietario paralizó todas las operaciones y se declaró en bancarrota.

    Una vez superada la crisis del COVID-19, un grupo inversor con Dwayne «The Rock» Johnson, Dany Garcia, and Gerry Cardinale (RedBird Capital) compraron la deuda de la liga convirtiéndose en propietarios de la misma y relanzándola.

    Los equipos que la compondrán a partir de la temporada que empezará en 2023, y de la cual aún no se saben ni divisiones ni calendario son (en orden alfabético):

    • Arlington Renegades
    • Houston Roughnecks
    • Vegas Vipers
    • Orlando Guardians
    • St. Louis BattleHawks
    • San Antonio Brahmas
    • Seattle Sea Dragons
    • DC Defenders

    Parece ser que la liga empezará el 18 de febrero de 2023 y acabará a finales de mayo, aunque de momento no hay nada confirmado oficialmente (esta información se debe sólo a investigaciones personales), con 40 partidos de temporada regular y playoff de semifinales y final.

    Página Wikipedia XFL I y II

    Página oficial de la XFL

  • Como seguir la liga universitaria de football

    Como muchos de vosotros sabréis (porque me suena tanto esta frase, debo haberla usado anteriormente en otro post) estoy siguiendo mucho la liga universitaria de football, la NCAAF.

    En uno de los proyectos en los que me he embarcado, el cual podéis encontrar aquí, mucha gente nos pregunta como podemos seguir el college, de que manera podemos consultar la información relacionada, que métodos usamos para ver los partidos, etc.

    Hace casi un año escribí esta entrada acerca de como me había aficionado a ver partidos de NCAA y algún otro dato (de hecho fue la primera entrada que escribí de esta serie). Alguna de la información está todavía vigente, de hecho diría que toda, aunque puede ser ampliada sobremanera.

    Vamos a ver que he aprendido estos meses siguiendo esta liga y cuales son los métodos que uso.


    Primera pregunta ¿Como ver partidos?

    Los dos mejores métodos que yo conozco para ver partidos son:

    • A priori:
      • Existe la aplicación de ESPN llamada ESPN Player, donde se pueden ser partidos de NCAA (Football, Baloncesto, Volley, etc), NHL, MLB y otros). Poder acceder usando su formato web o descargando la app (Android y iOS)
      • Existe otra aplicación para ver deportes (tiene NFL, NCAAF, NBA, NHL y MLB), disponible tanto para Android como para iOS, la cual nos lista los partidos que se van a jugar esa jornada con links para verlos en directo y gratuitamente (aunque puede ser que los corten durante la retransmisión).
      • CBS: Todos los partidos retransmitidos por esta cadena de televisión los da en abierto por su página web con muy buena calidad.
    • A posteriori:
      • La manera más fácil es irse a Youtube y poner en el buscador el partido que queréis ver acompañado de la semana en la que se ha jugado y la versión (highlights, condensed, full).
      • Los canales oficiales de las conferencias proporcionan versiones highlights y condensed de los partidos con una calidad excepcional.

    Segunda pregunta ¿Que partidos seguir?

    Esta pregunta no es nada banal. Si estás acostumbrado a ver la NFL, donde hay 32 equipos y es más fácil decidir, en NCAFF sólo en la FBS (primera división) hay 130 universidades y no es tan fácil.

    Hay varios criterios a seguir para decidir que partidos podemos ver cada semana, seguro que otros tendréis otros «trucos» para decidir que ver. Aquí os voy a dar algunos de los que uso.

    A priori

    • Seguir la cuenta de College a Sack donde cada jueves sacamos un menu con los partidos que consideramos imprescindibles más algunas sugerencias adicionales comentadas durante el programa.
    • Ir a ESPN, consultar los top 25 y buscar en la jornada en que partidos se enfrentan entre ellos.
    • Revisar las rivalidades que se enfrentan en esa jornada y escoger una.

    A posteriori

    • Consultar los resultados, eliminar las palizas (que hay muchas) y escoger partidos donde el marcador final sea ajustado.
    • Ver el partido de tus equipos preferidos (que sugerencia más currada).
    • Revisar en ESPN como han ido los partidos para ver aquellos que han tenido prorroga.

    ¿Como ver el desarrollo de un partido?

    Como habréis podido deducir por las dos secciones anteriores, mi web de referencia con respecto a College es ESPN…pues habéis acertado.

    ESPN, en la página del calendario de los partidos te proporciona un enlace, en la palabra Live cuando se está jugando y en el resultado cuando el partido ha finalizado, el cual te lleva a la página de resumen del partido.

    En esta página tienes datos tan útiles como:

    • Los jugadores destacados del partido.
    • El resumen de las anotaciones conseguidas durante el partido dividida por cuartos (Touchdowns, Field Goals, Safeties, etc)
    Página de resumen de un partido en ESPN

    También tenéis la página de CBS donde también proporcionan seguimiento en directo de los partidos de la jornada

    Algunos enlaces

    Para poneros las cosas más fáciles os proporcionamos algunos enlaces, aparte de los que tenéis en los apartados anteriores de esta entrada y todos de Youtube, a los que podéis ir para ver los partidos en alguno de sus formatos (highlights, condensed y/o full).

    • Wheels: Tiene unos condensed fantásticos, No son como los de la NFL, que contienen todas las jugadas y duran 45 minutos pero si es como una versión mejorada de los highlights, conteniendo gran parte del desarrollo del partido. También podremos encontrar baseball y softball.
    • Victors Valiant: Otro canal donde podremos seguir la gran mayoría de partidos también en forma condensed. En esta también podemos encontrar partidos de baloncesto universitario.
    • Conferencia ACC: Página oficial de la conferencia donde encontrareis todos los partidos que pueden proporcionar según los derechos de televisión (me he encontrado algunos con equipos independientes que no han podido incluirlos).
    • Mathew Loves Ball: Este canal también tiene muy buenas versiones condensed de los partidos universitarios de football, basket y baseball.

    Y esto es todo…de momento

    Bueno, creo que con esto ya tenéis más que suficiente para poder seguir los partidos de football universitario tante durante como una vez finalizada la competición (si os aburrís y queréis ver partidos podéis ir a algunos de estos enlaces para verlos).

    Seguramente habrá alguna continuación, ampliación o nueva versión de esta entrada con cosas que haya descubierto en temporadas posteriores.

    Ala, hasta otra 😀

    M.

  • ¿Cómo van los jugadores al draft NFL?

    Todos los aficionados a la NFL hemos, obviamente, oído hablar del proceso del draft y sabemos, más o menos, cómo funciona todos durante los días en que duran las elecciones (como dato adicional diremos que el próximo draft del a NFL será el número 88 y está programado para realizarse del 27 al 29 de abril de 2023 en Kansas City, Missouri).

    Todos sabemos también por que motivo se realiza el draft (uno de ellos es el hecho de no tener equipos filiales como se tiene en algunos deportes europeos).

    Pero lo que probablemente no sabemos muchos de nosotros es como funciona el hecho de determinar que jugadores pueden acceder al proceso y ser elegidos por las franquicias de la NFL.


    ¿De donde vienen los jugadores que se presentan al draft?

    Creo que, muy probablemente, todos sabemos de donde vienen los jugadores que entran en el proceso del draft, pero por si acaso y para no dejarse nada en el tintero lo escribiremos.

    Los jugadores viene de las universidades norteamericanas repartidas por todo el territorio norteamericano incluidas las islas pertenecientes al país, como por ejemplo Hawai’i.

    ¿Que jugadores pueden presentarse al draft?

    Los jugadores que se presentan suelen ser referidos como jugadores «elegibles» para el proceso.

    Para poder ser elegibles, deben haber terminado la escuela secundaria, instituto, durante al menos tres años (High School) y haber cursado los cuatro años de universidad (College), siendo jugadores Senior o RS Junior (Red Shirt).

    Los jugadores que no hayan cursado los cuatro años obligatorios, llamados Underclassmen, deben haber estado fuera del instituto como mínimo tres años, ya sean Junior o RS Sophomore) y pedir a la NFL el ser incluidos en el proceso.

    ¿Como se sabe que jugadores entran en el draft?

    No todos los jugadores se presentan al draft en su tercer o cuarto año de universidad, por tanto, ¿cómo se decide esto?

    El jugador es quien decide si quiere presentarse en función de varios factores que determinan en qué posición se encuentran. Entre ellos pueden encontrarse:

    • Como ha ido la temporada: Un jugador puede decidir no ir al draft si no ha tenido una buena temporada o ha tenido una lesión importante que le ha impedido rendir a su nivel habitual.
    • Que otros jugadores se presentan en su posición: Dependiendo de que otros jugadores se presentan al draft puede decidir esperar otro año para poder ser mejor «rankeado» y tener posibilidades de ser escogido en una mejor posición.
    • Motivos familiares: Tener una situación familiar que le genere problemas para `poder jugar en la liga.

    Hay una fecha límite después de la cual los jugadores ya no pueden declararse elegibles y pierden la oportunidad de ir al draft, la cual es siempre en el mes de enero (este año 2023 es el día 16).

    ¿Que hace la NFL en el proceso?

    La NFL manda a la gente que trabaja en el departamento de Player Personnel para investigar si realmente los jugadores son elegibles para ser incluidos en el draft.

    Esto significa investigar antecedentes universitarios (aproximadamente unos 3000 jugadores se presentan al draft cada año) con la ayuda de las universidades aportando toda la información.

    Una vez hecho esto, se trabaja también con los equipos para saber en que estado se encuentran los jugadores en ese momento para saber si hay lesiones en curso, para poder incluirlo en la recolección de datos.

    Una vez comprobado todo esto, la NFL le pasa la lista a las franquicias para que trabajen en el proceso de escoger las futuras nuevas estrellas de la NFL.

    ¿Pueden volver los jugadores a la universidad si no son escogidos en el draft?

    Si, los jugadores pueden volver a la universidad a finalizar los estudios en caso de que no lo hayan hecho antes de entrar en el proceso del draft (para que os hagáis una idea, sólo el 1.6% de los jugadores de football universitario son elegidos en el draft).

    No vayáis tan rápido y acabad de leer esta sección.

    Los jugadores pueden volver a la universidad pero no pueden jugar más a football ya que en el momento en que se declaran elegibles son considerados jugadores profesionales y el deporte universitario es considerado amateur (es lo mismo que les pasa a jugadores que juegan en ligas como la ELF, son pagados por ello con lo que son profesionales y no pueden acceder a las universidades norteamericanas para jugar).

    ¿Y los jugadores que no acaban siendo elegidos?

    Estos jugadores acaban jugando en otras ligas profesionales dentro y fuera delos Estados Unidos como pueden ser la CFL (liga canadiense), USFL y XFL (ligas norteamericanas profesionales) o la misma ELF (European League of Football).

    También se puede dar el caso del camino inverso, jugadores que juegan en estas ligas ingresan en universidades, pero como hemos dicho antes, no pueden jugar en el equipo de football porque ya son considerados jugadores profesionales.

    Conclusión

    No todos los jugadores pueden ser considerados elegibles para el draft ni todos los que entran en él son considerados para jugar en la NFL (la parte final del embudo del panorama de football americano en los USA).

    Espero que esta entrada os haya dado un poco más de claridad sobre como se sabe/decide/determina que jugadores universitarios puedes y acceden al draft de la NFL cada año.

    M.

  • Como se deciden los campeones de Conferencia en la NCAAF

    Volvemos a una entrada centrada en la liga universitaria de football, la NCAAF, ya que como muchos sabéis estoy últimamente bastante centrado en ella debido a un proyecto al que me invitaron a participar llamado College a Sack (@CollegeaSack en Twitter).

    Esta es la primera temporada en que realmente estoy viendo NCAAF más allà de por el mero placer de ver football sinó también para aprender mejor como funciona esta liga y poder contárselo a la gente que nos sigue y no tiene toda la información que aprendemos y recopilamos cada semana.

    En esta entrada os voy a contar como funciona la liga más allá de lo que os conté en esta y esta entradas. Vamos a ello.


    Breve resumen de los anteriores links

    Antes de contaros como se deciden los campeones de las distintas conferencias que conforman la FBS os situaré a grandes rasgos como funciona el campeonato.

    Los equipos juegan una fase regular con enfrentamientos decididos cada año con equipos de su misma conferencia y de otras, llegando al final con un determinado balances de victorias/derrotas (no existen los empates en la NCAAF).

    Una vez eso se juegan las Bowls. Algunas de ellas deciden el campeón del campeonato y otras no son más que partidos donde hay un patrocinador y proporciona visibilidad a los jugadores/equipos e ingresos tanto al equipo como al patrocinador.

    Pero en medio de la temporada regular y las Bowls se juegan las finales de conferencia.

    ¿Finales de conferencia? ¿Más de dos?

    Esto es una concepto un poco confuso para la gente que venimos de la NFL, los cuales creo que somos la gran mayoría por no decir todos, ya que los términos usados significan lo contrario que en la NFL.

    Mientras que en la NFL tenemos las conferencias (AFC y NFC) las cuales engloban las divisiones, en la NCAA son las Divisiones que engloban a las conferencias (de hecho podéis leerlo aquí).

    ¿Quien llega a la final de Conferencia?

    Dependiendo de la estructura que tenga la conferencia sigue un modelo u otro. Tenemos dos modelos distintos:

    • Hay conferencias que están divididas en dos sub-conferencias como la ACC, Big 10, C-USA, Mid-American, Mountain West, PAC-12, Sun Belt y SEC.
    • Y luego están las que forman un único grupo como la AAC y la Big 12.

    Los equipos campeones de las dos sub-conferencias del primer grupo son los equipos que lideran cada una de ellas, lo que a veces provoca que haya equipos dentro de la conferencia que tienen mejor balance victorias/derrotas que los que juegan la final.

    Para el segundo grupo son los dos primeros equipos los que se juegan la final para decidir quien es el ganador.

    ¿Que decide esto?

    Se podría pensar que lo único que deciden estos partidos son los campeones de la conferencia…pero no.

    Estos partidos también sirven para dar el orden final de los equipos lo cual define que equipos jugarán que Bowls, ya sean para decidir el campeonato o no.

    Puede pasar que equipos que han quedado por debajo de otros les adelanten en el último suspiro en la clasificación final y salten de una Bowl a otra, como ha sido el caso este año de Alabama y Georgia, que se jugaron la final de la SEC (Georgia iba primera y Alabama tercera y ganando Alabama la final acabó llegando a la primera posición).

    Conclusión

    Como vemos en la explicación anterior, casi siempre los mejores equipos juegan las finales, pero en determinadas ocasiones no ocurre esto.

    Iré creando más entradas dedicadas a la NCAA ya que me estoy encontrando que cada vez más gente se aficiona a esta competición, aunque sólo sea por el mero hecho de ver más football (como me pasó a mi).

    Saludos

    M.

  • ¿Que es el targeting?

    Todos los que nos gusta el football americano y hablamos con la gente que tenemos alrededor sobre las bondades de ello nos dicen que es un deporte muy violento.

    La gente cree que el football es ir a matar al jugador que tiene la pelota en ese instance, lo cual es totalmente falso. Es más, me he encontrado con gente que me ha puesto en duda la existencia de unas normas en cuanto a dureza y prohibiciones.

    Cuando les cuentas que existen unas reglas para prohibir las jugadas violentas te miran incrédulos y te dicen que no se lo creen.

    Hoy vamos a hablar aquí de una de las jugadas más controvertidas de este deporte ya que puede condicionar de manera muy notable el desarrollo de un partido. Vamos a hablar de que es el targeting.


    Cual es la regla para el targeting

    Entramos de cabeza en un terreno pantanoso a las primeras de cambio. Depende si estás viendo un partido de NFL o de NCAAF (football americano universitario).

    Aunque parezca increíble siendo el mismo deporte la definición de lo que es el targeting es muy diferente aunque, si nos paramos a pensar, la esencia de la prohibición es la misma pero con más o menos definición y más o menos poder de decisión para el cuerpo arbitral.

    Vamos a dividirlo en dos partes para que quede más claro.

    Cual es la regla del targeting…en la NFL

    La descripción de esta penalización en la NFL es la más clara de las dos porque explica muy claramente que se considera targeting. Esta es

    targeting occurs if a player lowers his head to initiate and make contact with his helmet against an opponent.

    Traducido…se considera targeting cuando un jugador baja la cabeza para iniciar y contactar con su casco con un jugador del equipo contrario.

    Como podéis ver esta muy claro que acción representa esta falta, pero hay que tomarlo con cuidado, ya que el instinto de un jugador cuando ve que va a contactar con un contrario es bajar la cabeza para protegerse.

    Mucha gente cree que es cuando un jugador baja la cabeza para hacer un casco contra casco, pero realmente NO es así.

    Y en la NCAAF es…

    En la NCAAF es distinta la definición del targeting como veremos. Dice

    ‘Targeting’ means that a player takes aim at an opponent for purposes of attacking with forcible contact that goes beyond making a legal tackle or a legal block or playing the ball.

    Esto traducido sería algo así como que se considera que es cuando un jugador se dirige a un oponente con el propósito de atacar con un contacto forzado que va más allá de hacer una entrada legal, un bloqueo legal o jugar la pelota.

    Como vemos, la definición deja a la interpretación del cuerpo arbitral el determinar si lo es o no. Aquí algunos ejemplos

    Ejemplos de targeting en la NCAAF

    ¿Porque es tan critico el hecho de pitarlo o no?

    No lo hemos dicho antes en ninguno de los apartados anteriores, pero como toda falta en el football esta acción tiene una penalización después de ser cometida y confirmada.

    Esta penalización es la expulsión inmediata del jugador que la ha cometido.

    El hecho de perder a un jugador por una acción que puede ser esporádica o fortuita pero mal interpretada por los árbitros puede condicionar mucho a uno de los dos equipos y darle una ventaja adicional demasiado grande a su contrario.

    Polemica por esta norma

    Obviamente siempre tendremos polémica por esta regla, sobretodo por el desconocimiento de la misma por parte de los aficionados y la fina línea que separa lo que es targeting de lo que no lo és.

    Aún siendo la definición de la NFL más concreta que la de la NCAAF no está exenta de polémica por parte de aficionados, equipos, directivos y periodistas deportivos.

    En la NCAAF es todavía peor, ya que la definición por si sola ya engloba más acciones que la de la NFL, lo que provoca una diferencia de criterios más grandes entre diferentes ´árbitros en diferentes partidos.

    Conclusión

    La esencia de la regla del targeting es buena, encomiable y sirve para proteger a los jugadores de golpes excesivamente violentos dentro del terreno de juego.

    No obstante, no estaría de más que se ampliase y se definiese mucho más en las dos ligas para dejar esta jugada a criterio de los árbitros en menor medida y que les fuese más fácil pitarla sin una posibilidad tan grande de errores o disparidad de criterio.

    Espero que os guste esta entrada después de tanto tiempo sin escribir y, si tenéis cualquier sugerencia de mejora, corrección o una simple opinión, dejadlo en los comentarios.

    M.

  • Ya la tenemos aquí

    Que tristes estábamos todos el día 8 de febrero de este año. El día después de la Superbowl LV todo el mundo estaba de malas porque sabíamos que la temporada había acabado y empezaba la tan nombrada travesía del desierto.

    Todos nos quejamos de que hay demasiados meses entre el final de la NFL y el inicio de la siguiente temporada. Lo cierto es que, una vez ha acabado la temporada no nos damos cuenta y ya llega el partido del Hall of Fame.

    Pues si, se jugó la semana pasada.


    Empieza la temporada 2021/22

    Como he escrito antes, ya se ha jugado el partido del HoF, lo cual indica que a partir de esta semana empiezan los tres partidos de Pre Temporada donde los equipos prueban a los jugadores que tienes en la parte baja de cada posición para ver a cuales cortan.

    Son probablemente los partidos más aburridos tanto para los jugadores titulares como para los aficionados. Los titulares no se juegan nada y los espectadores no se pueden fiar del resultado porque juegan jugadores los cuales probablemente casi no jugarán en la temporada.

    Esa así.

    Y la temporada regular?

    La temporada regular empieza el día 9 de septiembre con el Cowboys en casa de los Buccanneers.

    Y que es lo que también empieza en la temporada regular y que le gusta tanto al que escribe? Pues sí, empiezan las Fantasy Redraft (si, no son las que más me gustan pero también tienen su que por el troleo que hay con mis amigos).

    Todos tenemos drafts pendientes de ligas que empezamos algunos años atrás o simplemente alguna a la que nos han invitado este años donde tenemos que escoger a nuestro roster.

    Y como novedad!!!

    Este año he decidido crear una liga únicamente para los lectores de este blog. Tengo algunas otras para algunos canales de Telegram que tengo y el otro día me di cuenta de que no tenia ninguna para los lectores de este blog.

    Como algunos jugadores me comentaron el año pasado que las ligas con todos los partidos en cada jornada se les hacían pesadas para poner todos los resultados voy a crear dos ligas, una con todos los partidos y otra con sólo ocho partidos cada semana.

    Como se juega?

    No es la primera vez que os hablo de esta Fantasy que cree hace un poco más de un año y que puse online para la temporada pasada. Inicialmente fue sólo con NFL, pero para esta temporada añadí la posibilidad de jugar ligas de NCAA. A ver como va todo.

    Para los que no hayan leído la entrada, la cual está aquí, es una Fantasy donde tienes que realizar pronósticos sobre los resultados de los partidos que se juegan cada semana. Una vez acaba la semana el sistema calcula los puntos que cada jugador ha obtenido y, al final de la temporada regular, el jugador con más puntos gana.

    Si queréis algún ejemplo de las puntuaciones aquí podéis leerlo.

    Aquí tenéis las ligas

    Si queréis jugar las ligas lo primero que tenéis que hacer es registraros en la web aquí (con email de confirmación para evitar malas artes). Una vez estéis dentro, os podéis apuntar a las siguientes ligas:

    • Liga con todos los partidos cada semana aquí.
    • Liga de temporada regular reducida (otro partidos por semana), aquí.

    Estáis todos invitados, no hay límite de jugadores ya que no hay enfrentamientos sinó que es a puntos totales en temporada regular. Y si os gusta podemos organizar otra para playoffs (también hay una versión de liga para Playoffs.

    A vuestra disposición

    Esta web está abierta a todo el mundo, es decir, si queréis crear una liga para jugarla con vuestros amigos podéis crear una liga privada, pasarles el enlace a vuestros amigos y, después de registrarse, podrán apuntarse a vuestra liga.

    El sistema os calculará los puntos cada semana para que podáis ver quien va en cabeza cada semana.

    A disfrutarlo.

    M.

  • ¿Que es el IDP?

    ¿Que es el IDP?

    En esta entrada vamos a tratar un tema que para algunos de nosotros puede ser algo muy básico pero para la gente que juega ligas Fantasy muy standard no será algo tan conocido.

    Si, otra entrada relacionada con el Fantasy football, pero es que me ha cogido muy fuerte con esto, lo siento.

    Mucha gente, sobretodo en los USA y México, está acostumbrada a jugar ligas de formato muy común donde la gran novedad se encuentra en las puntuaciones usadas para darle ese punto de diferencia con respecto al resto de ligas, ya que el roster usado es 1QB, 2RB, 2WR, 1TE, 1K y 1DST.


    Por suerte o por desgracia, en mi caso diría que es más lo primero que lo segundo, han aparecido en mi camino un conjunto de gente muy aficionada al Fantasy, que saben mucho y que tienen una capacidad de inventiva para generar nuevos tipos de ligas que no dejan de asombrarme.

    A esta gente ya no les motiva tanto las ligas redraft o con formato regular con formaciones que se pueden encontrar en otras ligas, con lo que siempre buscar dar un paso adelante para motivarse.

    Vale, pero ¿que narices significa IDP?

    Ok, ahora os lo digo

    IDP son las iniciales de Individual Defensive Player, o lo que es lo mismo en castellano, jugadores de defensa individuales.

    En las Fantasy redraft, la defensa se concibe como un bloque donde las puntuaciones de todos los jugadores se suman en una única puntuación. Además de los jugadores de defensa están también los equipos especiales, de ahí que se escriba DST o D/ST (Defense and Special Teams).

    ¿Y que implicaciones tiene esto?

    Cuando una liga se dice que es IDP es porque en la configuración del equipo, los jugadores defensivos se escogen según la posición que ocupan en el campo, es decir, en el draft escogemos LB (Linebacker), DT (Defensive Tackle), DE (Defensive End), CB (Cornerback) o S (Safety) por ejemplo.

    Esto quiere decir que, por norma general, el draft tendrá más rondas ya que se escogen los jugadores uno a uno según su posición.

    Esto implica obviamente una mayor conocimiento de las plantillas ya que en este aspecto tenemos que incluir en nuestros procesos de elección en el draft otros criterios distintos a los que normalmente usamos.

    ¿Como pintan los roster con IDPs?

    Pues como os he comentado antes, los jugadores se seleccionan por posición. La primera que he pillado de las que tengo yo de este tipo tiene este roster titular (tened en cuenta que luego viene el banquillo, que son otros tanto).

    Roster titular con IDPs

    Como podéis ver, el equipo titular en esta liga está compuesto en el ataque por 1 QuarterBack, 1 Running Back (podrían ser dos), 2 Wide Receivers, 1 Tight End, 3 FLEX (RB/WR/TE), 1 Kicker. Y en la defensa 1 Punter, 1 CornerBack (en algunas ligas hay dos), 1 Safety, 1 Defensive Back (CB o S), 1 Defensive End, 1 Defensive Tackle, 1 DL (el FLEX de la defensa, es decir, DE o DT) y 2 LineBackers.

    Un poquillo más extenso (tened en cuenta que falta el banquillo).

    ¿Como son los draft?

    Pues normalmente los drafts son offline, ya que las ligas que se juegan con este formato son con más de 12 equipos y bastantes rondas de draft, con lo que tienes que pensar bien el draft porque no siempre están los jugadores que te gustan.

    Para los que no lo sepan, draft offline quiere decir que no tienes porque estar presente todo el draft porque el tiempo que tienes para realizar el pick es elevado, normalmente va de ocho a veinticuatro horas, o no hay límite.

    Esto hace que algunos duren entre uno y dos meses (acostumbran a ser los drafts iniciales ya que estos rosters son habitualmente de ligas Dynasty y los siguientes drafts son de sólo siete rondas).

    Para finalizar

    Y bueno, para finalizar sólo deciros que yo os recomiendo encarecidamente que probéis jugar una de estas ligas ya que te ayudará a ver cuales son las posiciones que más puntúan y a conocer más jugadores como ya se ha dicho anteriormente.

    Saludos

    M.